Historia de los Aborrajados Colombianos

Los aborrajados forma parte de la gastronomía vallecaucana y no es para menos. Ese trozo de maduro bien maduro, relleno con queso campesino o mozarella y recubierto por una crocante capa de harina y huevo, ha hecho historia durante siglos en el fogón de los vallecaucanos.

El origen de este plato viene de una tradición africana, cuyo nombre original es “fufú”, al igual que muchos otros platos fritos con harina. Esta tradición fue incorporada al país por medio de la esclavitud, y se popularizó en el siglo XIX, gracias a las esclavas que se encargaban de las cocinas de los hacendados.

Algunos criollos lo empezaron a hacer con plátano verde frito, relleno de cerdo o chicharrón, que en Cali se conoce como marranitas; en el Magdalena le dieron el nombre de “callelle” y de “Dala”, en Tumaco. En Nariño hay una preparación similar llamada “Tacacho”, sin embargo el plátano no vuelve a refritarse y se sirve a modo de puré.

Pero con el paso del tiempo surgió el “Jujú” en Guapi (Cauca) y al pasar al Valle se le agregó la harina de trigo y huevo, además del proceso de volver a freírse.

A continuación te explicamos como hacer unos deliciosos aborrajados:

Receta para hacer aborrajados

Ingredientes para aborrajados

  • 2 plátanos bien maduros
  • 8 rebanadas de queso mozzarella o un bloque de queso campesino.
  • Sal y una pizca de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 bolsa de Crema de Leche o Leche Entera.
  • 4 cucharadas de harina.
  • Aceite para freír.

Preparación para aborrajado

1. Ponemos a calentar abundante aceite en una sartén de bordes altos o en una ollita, a fuego bajo.

2. Cortamos los plátanos en tiras, como si fueran tajadas. Cuando el aceite esté caliente los freímos hasta que estén bien cocinados. Retiramos del aceite, escurrimos y mantenemos el aceite en bajito para usarlo más adelante.

3. Por otro lado, batimos los huevos con la sal, el azúcar y la Crema de Leche o Leche, agregamos la harina y mezclamos bien.

4.Coloca 1 rebanada de queso en el centro de una tajada de plátano y cúbrela con otra tajada, como para hacer un sanduche. Trata que el queso permanezca bien al centro

5. Sumerja el aborrajado en la masa y ponerlos en el aceite. Freír durante 1 minuto por cada lado o hasta que estén dorados. Retirar con una espumadera y escurrir sobre toallas de papel. Sirva caliente.