Receta de Ají del Aguacate

Hay muchas variaciones diferentes de ají en Colombia, dependiendo de la región y las recetas personales. Algunas de las variaciones de recetas incluyen Ají de ManíAjí de Huevo, Ají Picante tradicional y este Ají de Aguacate.

El ají de Aguacate es una de mis variaciones favoritas y es absolutamente delicioso con empanadas , carnes a la parrilla, papas saladas ( papa salada ) , patacones y chips de plátano maduro.

Buen provecho!

Ingredientes del Ají de Aguacate

  • aguacates
  • chile habanero, sin semillas y finamente picado
  • huevo duro picado
  • Jugo de dos limones
  • Sal al gusto
  • cucharadas de vinagre blanco
  • cebolla pequeña finamente picada
  • cebolletas finamente picadas
  • cucharadas de cilantro picado

Instrucciones

  • Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Procese hasta que la mezcla esté bien combinada.
  • Si la mezcla es demasiado espesa, agregue más jugo de limón hasta obtener la consistencia deseada.

Recuerda que puedes acompañar esta receta con platos como las empanadas, la papa aborrajada, la papa rellena, el sancocho, la rellena y muchos más. Recuerda que en la variedad está el placer y no dudes en darte tu toque personal a cada plato.

Consejo

Los ingredientes de nuestro país son el toque secreto para preparar un buen ají, gracias a la fertilidad de nuestra tierra que permite crear esta salsa picante.

En Colombia es tradicional preparar el ají en casa para acompañar diferentes comidas como papas saladas, sopas, entre otras.

¡Es necesario! Esta salsa picante se considera como el compañero ideal para comer empanadas colombianas.

Preparar un ají colombiano es muy sencillo, resultado de combinar tomate, cebolla, cilantro y ají picados, cualquier chile picante, vinagre blanco, jugo de limón, un toque de aceite, agua y sal.